Historias de un vecino: él es Edgar Ramírez, tiene 38 años, y es actor. "Soy comunicador social y ejercí diseñando campañas para incentivar el voto juvenil, pero mis intereses eran –y son– más amplios. Decidí ser actor porque fue la forma más poética que encontré de explorar la naturaleza humana. Al final yo pude haber estudiado sociología, antropología, psicología social, ya que mis inquietudes son fundamentalmente humanistas", contó Edgar. "De chamo quería hacer una cosa distinta todos los días, lo cual esencialmente describe el perfil de un actor. Un día quería ser astronauta, otro día quería ser ingeniero, doctor, periodista, pero que te diga que desde chamito yo quería ser actor, no, yo no era ese chamo", aseguró. "Me gusta mucho viajar, y no importa las veces que lo haga, siempre me emociono igual porque soy muy curioso. El verano pasado hice una película en el Sudeste asiático. Antes de llegar a Tailandia -país donde filmaría- hice escala en Hong Kong, y me emocioné porque me sentí en La Carlota; era igualito. Mandaba mensajes a mis panas diciéndoles que si la Carlota tuviese una sala de espera para viajar, la vista sería como la que tenía en ese momento; era como ver hacia el Ávila. Adonde sea que voy estoy buscando la casa; me la paso haciendo comparaciones con lo que he visto en Venezuela. Una vez filmé en Tahití, y me sentía en Margarita; otra vez en Beirut, y me sentía en Chacao; era idéntico, y por ahí se entiende por qué los extranjeros se sienten tan cómodos en Venezuela", contó. "El fenómeno de la emigración en Venezuela es una tragedia,el país está perdiendo su capital más importante: el humano. Porque a un país no lo define un territorio o una bandera; un país es su gente y en el mío muchos sienten la necesidad de irse". "¿Una palabra?, ¡esperanza! La esperanza es la emoción que nos permite creer que las cosas, por más duras que sean, van a mejorar, y Venezuela va a mejorar. Si no pudiésemos sentir esperanza, no hubiésemos avanzado como civilización", aseguró. "Venezuela es mi casa y debería seguir siendo mi casa", concluyó Edgar (@edgarramirez25). #historiasdeunvecino #venezuela

edgarramirez25さん(@edgarramirez25)が投稿した動画 -

エドガー・ラミレスのインスタグラム(edgarramirez25) - 3月12日 07時39分


Historias de un vecino: él es Edgar Ramírez, tiene 38 años, y es actor. "Soy comunicador social y ejercí diseñando campañas para incentivar el voto juvenil, pero mis intereses eran –y son– más amplios. Decidí ser actor porque fue la forma más poética que encontré de explorar la naturaleza humana. Al final yo pude haber estudiado sociología, antropología, psicología social, ya que mis inquietudes son fundamentalmente humanistas", contó Edgar. "De chamo quería hacer una cosa distinta todos los días, lo cual esencialmente describe el perfil de un actor. Un día quería ser astronauta, otro día quería ser ingeniero, doctor, periodista, pero que te diga que desde chamito yo quería ser actor, no, yo no era ese chamo", aseguró. "Me gusta mucho viajar, y no importa las veces que lo haga, siempre me emociono igual porque soy muy curioso. El verano pasado hice una película en el Sudeste asiático. Antes de llegar a Tailandia -país donde filmaría- hice escala en Hong Kong, y me emocioné porque me sentí en La Carlota; era igualito. Mandaba mensajes a mis panas diciéndoles que si la Carlota tuviese una sala de espera para viajar, la vista sería como la que tenía en ese momento; era como ver hacia el Ávila. Adonde sea que voy estoy buscando la casa; me la paso haciendo comparaciones con lo que he visto en Venezuela. Una vez filmé en Tahití, y me sentía en Margarita; otra vez en Beirut, y me sentía en Chacao; era idéntico, y por ahí se entiende por qué los extranjeros se sienten tan cómodos en Venezuela", contó. "El fenómeno de la emigración en Venezuela es una tragedia,el país está perdiendo su capital más importante: el humano. Porque a un país no lo define un territorio o una bandera; un país es su gente y en el mío muchos sienten la necesidad de irse". "¿Una palabra?, ¡esperanza! La esperanza es la emoción que nos permite creer que las cosas, por más duras que sean, van a mejorar, y Venezuela va a mejorar. Si no pudiésemos sentir esperanza, no hubiésemos avanzado como civilización", aseguró. "Venezuela es mi casa y debería seguir siendo mi casa", concluyó Edgar (@エドガー・ラミレス). #historiasdeunvecino #venezuela


[BIHAKUEN]UVシールド(UVShield)

>> 飲む日焼け止め!「UVシールド」を購入する

26,624

1,458

2016/3/12

Michelle Lewinのインスタグラム
Michelle Lewinさんがフォロー

エドガー・ラミレスを見た方におすすめの有名人